img
img

MODELADO Y SIMULACIÓN DE PROCESOS DE REFINERIA (AHPR)

Mejore Los Márgenes De Refinerías Con Una Predicción Precisa de rendimientos y Propiedades

RESUMEN DEL CURSO

Aprenda a caracterizar ensayos de alimentación de crudo, rastrear propiedades clave del petróleo, realizar estudios de casos, optimizar las operaciones de la unidad y solucionar problemas de las unidades de proceso de refinería. 

Con este curso especializado será capaz de Construir, evaluar y optimizar modelos de refinería, incluidos reactores de refinería complicados de refinación de petróleo, utilizando Aspen HYSYS® Petroleum Refining 

BENEFICIOS

  • Aprenderá a utilizar y adicionar datos de ensayo de laboratorio para rastrear y evaluar más de 50 propiedades importantes del petróleo, como el azufre y el índice de octano.
  • Descubra cómo las características clave de Aspen HYSYS Petroleum Refining permiten la construcción rápida de diagramas de flujo para columnas de fraccionamiento y reactores de refinería como unidades FCC, CCR, HDS, etc.
  • Aprenda a Utilizar las interfaces del diagrama de flujo de HYSYS para modelar de forma rápida y eficaz los modelos de refinería, incluidos los reactores de refinería complicados.
  • Investigue cómo los complejos y rigurosos modelos de reactores pueden agilizar y organizar sus esfuerzos de simulación.
  • Evalúe el rendimiento de los modelos de refinería existentes con la función de estudio de caso
  • Aprenda a Mejorar la convergencia de una simulación, solucionar problemas comunes de simulación.
  • Optimice los modelos de refinería con Aspen HYSYS Optimizer. 

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA:

  • Instrucción sobre el modelado de simulaciones basadas en refinerías 
  • Demostraciones de funciones guiadas por un instructor
  • Talleres prácticos con ejemplos de la industria de refinación de petróleo.
  • Notas detalladas del curso

OBJETIVO DEL CURSO

Modelar una refinería ideal es clave para el éxito de las operaciones a fin de evitar cuellos de botella y maximizar las ganancias. En este curso de especialización, aprenderá a aplicar las mejores prácticas de la industria para construir, solucionar problemas y optimizar las unidades de proceso de las refinerías utilizando las herramientas de Aspen HYSYS ® Petroleum Refining.

PRERREQUISITOS:

  • Experiencia básica en la industria del refino de petróleo
  • Se necesita un conocimiento funcional de Aspen HYSYS; o debe haber asistido el curso Aspen HYSYS: Modelado de procesos nivel introductorio.

PERFIL PROFESIONAL DE LA AUDIENCIA:

  • Ingenieros de procesos que realizan diseño y optimización de refinerías para proyectos y estudios.
  • Ingenieros de planta que verifican el rendimiento de la planta en diferentes condiciones operativas.

CICLO FORMATIVO POSTERIORES:

  • Aspen HYSYS Dynamics - Control Modelamiento Y Simulación Dinámica 
  • Aspen PIMS: Introducción a la planificación de refinerías

CAPITULO 1: ANÁLISIS DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS Y LUBRICANTES MEDIANTE MÉTODOS DE ENSAYOS ASTM

1.1. CARACTERIZACIÓN DE ACEITES CRUDOS SEGÚN NORMA ASTM

    • Composición del Petróleo
    • Principales productos obtenidos del Petróleo
    • Ensayos Normalizados
    • Pruebas de densidad
    • Presión de Vapor REID
    • Destilación ASTM
    • Datos de ensayo por cromatografía
    • Punto de inflamación
    • Viscosidad
    • Cenizas y residuo de Carbón Conradson
    • Azufre

 

1.2. OÍL MANAGER, PETROLEUM ASSAYS, USER PROPERTIES

    • Entorno de propiedades de ASPEN HYSYS
    • Administrador de Bases de la Simulacion (SBM)
    • Caracterización de la alimentación hacia una unidad de destilación atmosférica.

 

1.3. BLACK OÍL TRANSLATOR

    • Funciones básicas
    • Métodos disponibles de transición
    • Estimación de composición a través de las fronteras de distintos modelos termodinámicos en un sistema de reformación catalítica he isomerización.

 

1.4. MANIPULADORES DE ENSAYO Y ALIMENTADORES DE PETRÓLEO

    • Assay Manipulator (Funciones básicas y métodos de modificación de propiedades)
    • Manipulación de propiedades de alimentación en una unidad FCC (Fluid Catalytic Cracking)
    • Métodos de calibración con datos reales de planta y análisis de sensibilidad.
    • Petroleum Feeder (funciones básicas)
    • Caracterización molecular a partir de datos de laboratorio. 

CAPITULO 2: DISEÑO Y SIMULACIÓN DE LÍNEAS DE TRANSPORTE DE FLUIDOS

2.1. ANÁLISIS HIDRÁULICO DE FLUJO DE TUBERÍA EN ASPEN HYSYS (ASPEN HYDRAULICS).

    • Modelado de tuberías
    • Ecuaciones diferenciales generales (Navier-Stoke)
    • Modelos de tuberías en ASPEN HYSYS (Flujo monofásico y multifasico)
    • Modelado de REDES de tuberías
    • Patrones de Flujo en tuberías horizontales, verticales he inclinadas.
    • Correlaciones de flujo de tuberías para la determinación de la caída de presión
    • Formación de Hidratos he inhibición en tuberías.
    • Flujo multifasico en Baterías de Producción.

 

2.2. DISEÑO HE INSTALACIÓN DE VÁLVULAS DE CONTROL.

    • Elemento de control final
    • Acción de falla de una válvula de control
    • Fabricantes de Válvulas de Control
    • Especificaciones para estimar una válvula de control
    • Coeficiente de una válvula de control Cv: Tamaño de una válvula de control
    • Válvula con Característica de abertura rápida
    • Válvula de característica lineal
    • Válvula con característica de igual porcentaje.
    • Ubicación de las válvulas de control.
    • Instalación de válvulas de control

 

CAPITULO 3: REFINACIÓN DE PETRÓLEO

3.1. DESTILACIÓN DE PETRÓLEO CRUDO

    • Introducción a la refinación de Petróleo
    • Principales procesos de Refinación en refinerías Modernas.
    • Productos de Destilación de Crudo (Destilación Atmosférica y De Vacío)
    • Diagrama esquemático de una refinería moderna
    • Integración Refinería – Petroquímica
    • Operación de Unidades de Destilación de Crudo CDU (Fraccionamiento, Overflash, Presión de columna, Temperatura de cabeza, Columnas de pre-flash y capacidad de columna de crudo)
    • Cálculo De La Temperatura Superior Para Un Funcionamiento Seguro.
    • Desalación De Crudo (Tipos De Sales En El Petróleo Crudo, Pasos Del Procesos De Desalación, Tecnologías de Desalación de Crudo)
    • Destilación al vacío
    • Diseño De Unidades De Destilación De Crudo Utilizando Simuladores De Procesos (Especificación detallada, Análisis de flujos y unidades, Aspen SIMULATION WORKBOOK, Generación de reportes, Diseño y análisis hidráulico)

 

3.2. COMPLEJO DE NAFTA: HIDROTRATAMIENTO, REFORMADO CATALÍTICO CCR Y UNIDAD DE ISOMERIZACIÓN

3.2.1. REFORMADO CATALITICO

    • Características principales del proceso
    • Alimentación a la unidad
    • Productos
    • Reacciones presentes en el Reformado Catalítico.
    • Catalizadores para en el Reformado Catalítico.
    • Tecnologías para el reformado catalítico (SR, CR y CCR) y Condiciones De Operación Típicas De Los Tres Procesos De Reformado
    • Proceso semi-regenerativo
    • Proceso con regeneración cíclica
    • Proceso con regeneración continua de catalizador
    • Variables importantes del proceso (presión, WABT, WAIT, LHSV, WHSV, relación H2/HC)
    • Proceso en estado estacionario
    • Modelo general para reformadores catalíticos de Aspen – HYSYS Petroleum Refining
    • Características importantes del modelo cinético y del reactor

 

3.2.2. SISTEMA DE ISOMERIZACIÓN

    • Descripción del proceso y subsistemas
    • Variables operativas
    • Caracterización de la carga de alimentación
    • Sección de estabilización 

 

3.3. DESINTEGRACIÓN CATALÍTICA FLUIDIZADO FCC Y PLANTA DE GAS

    • Introducción
    • Tecnologías Existentes [UOP, Kellogg Brown & Root — KBR, Investigación e ingeniería de ExxonMobil (EMRE), The Shaw Group Inc., CB&I Lummus y Shell Global Solutions International]
    • Descripción del proceso [Precalentamiento De Alimentación, Boquillas De Alimentación Al Reactor (RISER), Separación De Catalizador, Sección De Stripping, Regenerador]
    • Combustión Parcial Versus Combustión Completa
    • Fraccionador principal típico De FCC
    • Descripción general de la Planta De GAS del sistema
    • Catalizadores FCC (Componentes Del Catalizador, Tetraedro De Silicio / Aluminio-Oxígeno, Propiedades De La Zeolita, Relación Sílice-Alúmina Frente UCS De Zeolita, Catalizadores Y Alimentación De Aditivos)
    • Análisis Típico De E-CAT
    • Química De Las Reacciones De FCC
    • Monitoreo Y Control De La Unidad (Variables operativas, Control e instrumentación
    • Simulación y Pautas de diseño mecánico y de proceso para equipos presentes en la unidad FCC

 

3.4. CRAQUEO TÉRMICO Y COQUIZACIÓN:

    • Introducción
    • Procesos De Craqueo Térmico (VISBREAKING, DELAYED COKING, FLUID COKING AND FLEXICOKING)
    • Mecanismos de Craqueo Térmico
    • VISBREAKING (reacciones presentes, Rendimiento Y Propiedades Del Producto, Visbreaker Tipo Bobina, Soaker Visbreaker)
    • COQUIZACIÓN RETARDADA (Descripción del proceso, Variables De Coquización Retardada, Tipos De Coque Y Sus Propiedades)
    • Modelo General De ASPEN – HYSYS PETROLEUM REFINING (Datos necesarios para realizar una simulación y análisis de resultados)

 

3.5. ALQUILACIÓN

    • Introducción
    • Descripción de procesos de alquilación
    • Procesos de Alquilación con H2SO4 (PROCESO DE AUTO-REFRIGERACIÓN con licencia de Exxon, PROCESO DE REFRIGERACIÓN DE EFLUENTES con licencia de Stratford)
    • Procesos de Alquilación con HF (Proceso Simplificado De Alquilación De Philips HF y el proceso UOP)
    • Alquilación Con Catalizador Sólido (Alquileno UOP, Lurgi Eurofuel, Haldor Topsoes FBA, ABB Lummus ALKYCLEAN)
    • Cinética Y Termodinámica De La Alquilación
    • Constante De Equilibrio Kp Para Reacciones De Alquilación A 1 bar En Fase Gaseosa Ideal
    • Relación de conversión versus dilución a diferentes constantes de equilibrio en reacción de alquilación.
    • Efecto De Las Condiciones De Funcionamiento (Tipo De Olefina, Concentración De Isobutano, Fuerza Ácida, Grado De Agitación, Velocidad Espacial, Temperatura De Reacción)
    • Modelo General De ASPEN – HYSYS PETROLEUM REFINING (Parámetros necesarios para la simulación del reactor de alquilación, Sección de fraccionamiento y purificación)

 

3.6. SISTEMAS DE HIDROTRATAMIENTO HDT, HDS, SHU, HDN, HDA Y HCK (PDF)

    • Sistemas de HIDROTRATAMIENTO
    • Importancia del proceso de HIDROTRATAMIENTO
    • Efectos de las variables de operación en la planta de HIDROTRATAMIENTO
    • HIDRODESULFURACION CATALÍTICA HDS (Importancia de la Hidrodesulfuracion, Aspectos generales, Descripción del proceso de Hidrodesulfuracion, Sección de los reactores o sección de reacción, Reacciones durante el Proceso de Hidrodesulfuración, Compuestos azufrados presentes en el crudo)
    • UNIDAD DE HIDROCRAQUEO HCK (Materias primas y producciones, Descripción del proceso, Unidad de Hidrocraqueo en Aspen – HYSYS, Simulación, Asistente de configuración HCR, Hidrocracker de una sola etapa, Hidrocracker de dos etapas y un HPS, Hidrocracker de dos etapas y dos HPS)
    • Unidad de Hidrotratamiento SHU en Aspen – HYSYS
    • Acerca del CatGas Hydrotreater HDS
    • Hidropocesador Bed en Aspen – HYSYS
    • Datos de información principales para realizar la simulación de un sistema completo de HIDROTRATAMIENTO

 

3.7. CALIBRACIÓN DE UNIDADES DE PROCESOS CON DATOS REALES DE PLANTA

    • Flujo de trabajo (importar datos, asignar datos de planta, asignar variables con etiquetas, ejecución del modelo, analizar resultados)
    • Conjunto De Reactores De Refinación En Una Refinería Completa

 

CAPITULO 4: PROCESOS DEL GAS NATURAL

4.1. DEFINICIONES.

    • Componentes del Gas Natural
    • Clasificación he Impurezas del Gas Natural

 

4.2. CALIDAD DEL GAS NATURAL: PC Y GPM

    • Poder calorífico PC
    • Contenido de Líquidos GPM
    • Punto de Roció
    • Contenido de H2O y gases ácidos
    • Especificaciones de calidad en Bolivia

 

4.3. PROCESAMIENTO DEL GAS NATURAL

    • Tipos de Plantas del Gas Natural (Acondicionamiento Mecánico, Criogénicas, Separadora de Líquidos)
    • Endulzamiento de Gas Natural (Proceso Absorción y Adsorción)
    • Deshidratación del Gas Natural (hidratos, solventes químicos, proceso de absorción y adsorción)

4.4. MODELO DE PLANTA DE GAS NATURAL

    • Simulación – Análisis – Rendimiento – Optimización

 

4.5. COMPRESIÓN DE GNL (PROCESO EN CASCADA DE 3 ETAPAS RIGUROSA)

    • Ejemplos de aplicación

 

4.6. SISTEMA DE RECUPERACIÓN Y MANIPULACIÓN DE AZUFRE

    • Tecnología De Recuperación De Azufre CLAUS
    • Unidad Típica De Recuperación De Azufre Claus De Tres Etapas (Agua De Alimentación De Calderas (BFW); Alta Presión (HP); Baja Presión (LP); Presión Media (MP))
    • Unidad De Tratamiento De Gas De Cola
    • Unidad De Enriquecimiento De Gas Acido
    • Recuperación De Azufre En Aspen Hysys (SULFUR-RECOVERY).

4.7. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD Y RENDIMIENTO DEL PROCESO DE DESHIDRATACIÓN DE GAS NATURAL

CAPITULO 5: DISEÑO Y EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PLANTAS QUÍMICAS Y PETROQUÍMICAS

5.1. ASPEN ECONOMIC EVALUATION:

    • Introducción
    • Componentes de ASPEN ECONOMIC EVALUATION
    •  ASPEN PROCESS ECONOMIC ANALYZER
    • ASPEN CAPITAL COST ESTIMATOR
    • ASPEN IN – PLANT COST ESTIMATOR
    • ESTIMACIÓN INTEGRADA DE COSTOS
    • Opciones Disponibles En La Pestaña Economics

 

5.2. ACTIVATED ECONOMICS ANALYSIS

    • Configurar el modelo para la evaluación económica
    • Mapear las operaciones unitarias a equipos de proceso
    • Definir los materiales de construcción y dimensionar los equipos de proceso
    • Evaluar los costos y realizar un análisis de inversión
    • Ver y analizar los resultados

 

5.3. EJEMPLOS DE APLICACIÓN 

CAPITULO 6: OPTIMIZACIÓN DE MARGEN OPERATIVO EN PROCESOS INDUSTRIALES 

    • Introducción a la optimización de procesos
    • Reglas practicas
    • Algoritmos para optimización
    • Ejemplos de aplicación
  • img

600 Bs.

Información

Cantidad de Modulos : 10
Videos : 59
Certificado : Digital

A PHP Error was encountered

Severity: Core Warning

Message: PHP Startup: Unable to load dynamic library '/opt/cpanel/ea-php56/root/usr/lib64/php/modules/imagick.so' - libMagickWand-6.Q16.so.2: cannot open shared object file: No such file or directory

Filename: Unknown

Line Number: 0

Backtrace: