img
img

ASPEN HYSYS V14 - Diseño Y Simulación De Procesos Físicos Y Químicos

Utiliza Modelos De Operación Unitaria Y Herramientas De Calculo Para Modelar Equipos

RESUMEN DEL CURSO:

Cree, diseñe, navegue y optimice modelos de simulación de estado estable con Aspen HYSYS. Utilice una amplia variedad de modelos de operación unitaria y herramientas de cálculo para modelar equipos de proceso. Utilice plantillas y sub-diagramas de flujo para optimizar y organizar modelos de simulación. Explore diferentes medios para informar los resultados de la simulación, incluido el uso del libro de trabajo de simulación de Aspen.

BENEFICIOS:

  • Aproveche las capacidades de resolución intuitiva y otras características clave de Aspen HYSYS que permiten una construcción rápida del diagrama de flujo. 
  • Descubra cómo la integración de múltiples diagramas de flujo puede agilizar y organizar los esfuerzos de simulación
  • Explore una variedad de medios para informar los resultados de la simulación
  • Evalúe el rendimiento de los equipos existentes aprovechando las capacidades de clasificación de equipos de Aspen HYSYS
  • Mejorar las características de convergencia de columnas y diagramas de flujo; solucionar problemas comunes
  • Realizar estudios de caso para determinar los puntos operativos óptimos para un proceso 

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA:

  • Instrucción sobre temas básicos he intermedios partiendo de principios físicos fundamentales centrados en el diseño de procesos.
  • Instructor experimentado seleccionará un orden apropiado para presentar los módulos.
  • Discusión sobre el enfoque general y los elementos clave para simulaciones exitosas.
  • Demostraciones de funciones guiadas por el instructor
  • Talleres prácticos con ejemplos de la industria de procesamiento de petróleo, química y petroquímica.

OBJETIVO DEL CURSO:

  • Este curso lo ayudará a prepararse para el examen de certificación de Usuario de ASPEN HYSYS. El diseño y funcionamiento de una instalación de proceso normalmente requiere que se realicen varios análisis de ingeniería. Los ingenieros deben poder predecir las condiciones de operación del proceso, así como ejecutar estudios de optimización para cumplir con los objetivos de su proyecto. Aspen HYSYS tiene la capacidad de modelar instalaciones de procesos complejos y ayudar a los ingenieros a encontrar las condiciones de operación que maximizarán el valor de los activos de la planta (sin exceder los límites de diseño de la planta, por ejemplo, los servicios públicos disponibles). Esta tecnología puede reducir los costos de capital al proporcionar datos termofísicos precisos para el dimensionamiento de los equipos y al permitir al usuario realizar cálculos sofisticados que serían imprácticos con tecnologías menos capaces.

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES PREVIOS:

    • Experiencia en ingeniería química / de procesos, industria de petróleo / gas o refinación de petróleo.

DIRIGIDO A:

    • Nuevos graduados / tecnólogos de ingeniería que utilizarán Aspen HYSYS en su trabajo diario
    • Ingenieros de procesos que realizan proyectos y estudios de diseño y optimización de procesos.
    • Ingenieros de planta que verifican el rendimiento de la planta en diferentes condiciones de funcionamiento.
    • Ingenieros e investigadores de I + D que utilizan Aspen HYSYS para la síntesis de procesos.
    • Ingenieros que se preparan para el examen de certificación de usuario de Aspen HYSYS

CAPITULO 1: BASES DE DATOS Y ANÁLISIS TERMODINÁMICO EN ASPEN HYSYS

1.1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE SIMULACIÓN DE PROCESOS CON ASPEN – HYSYS V.14

    • Limitaciones de los simuladores
    • Información mínima requerida antes de simular.

 

1.2. BASES Y ENTORNO DE PROPIEDADES DE SIMULACIÓN EN ASPEN – HYSYS V.14

    • Administrador de bases de la simulación (SBM)

 

1.3. MODELOS TERMODINÁMICOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN.

    • Métodos disponibles en ASPEN HYSYS
    • Ecuaciones de estado
    • Modelos de coeficientes de Actividad
    • Criterio N°1: Uso de la temperatura reducida como referencia
    • Criterio N°2: Recomendaciones de Uso Empresa VIRTUALMATERIALS
    • Criterio N°3: Recomendaciones de uso según el tipo de compuestos y las condiciones operativas:

 

1.4. CÁLCULOS DE PROPIEDADES DE FLUIDOS IDEALES Y NO IDEALES

    • Ambiente de simulación en ASPEN HYSYS
    • Especificaciones de una corriente de materia
    • Herramienta ANALYSIS
    • Determinación de Curvas de punto de Ebullición.
    • Propiedades críticas de compuestos puros y mezclas
    • Construcción de diagramas de equilibrio PT, PV, PH, PS, TV, TH y TS
    • Estimación de propiedades físicas, termodinámicas y de transporte de compuestos puros y mezclas.

 

1.5. BALANCES DE MASA Y ENERGÍA

    • Operación ajuste de variables
    • Balances de materia y energía (conceptos teóricos y ejemplos de aplicación)
    • Operación lógica BALANCE
    • Balances de materia y energía simultáneos en procesos industriales.

 

1.6. CICLOS DE POTENCIA – REFRIGERACIÓN – CALEFACCIÓN

    • Descripción de los procesos y subsistemas
    • Microturbina de combustión interna CAPSTONE C30 MTCI
    • Sistema de refrigeración por absorción ARS
    • Integración del ARS a la MTCI
    • Características de los componentes de la MTCI (Tasa de energía de entrada, eficiencia eléctrica, disponibilidad de calor para recuperación)
    • Rendimiento energético de sistemas CCHP (Calculo de Tasa de energía primaria, COP, electricidad producida, eficiencia eléctrica, entrada de potencia, eficiencia CHP).

 

CAPITULO 2: MECÁNICA DE FLUIDO

2.1. FLUJO INCOMPRESIBLE

    • Introducción
    • Viscosidades de los Fluidos
    • Medición de Presión
    • Principios físicos en la mecánica de fluidos
    • Régimen de Flujo
    • Perdidas por Fricción
    • Selección y Aplicacion de Bombas
    • Unidades de Cambio de Presion en ASPEN HYSYS V.14
    • EJEMPLOS DE APLICACION

 

2.2. FLUJO COMPRESIBLE

    • Introducción al flujo compresible
    • Principios Físicos Fundamentales
    • Numero de MACH y caracterizacion del Flujo
    • Procesos en Flujo de Fluidos Compresibles
    • Resolucion de Problemas Mediante Calculos Analiticos y Mediante el software ASPEN HYSYS V.14

 

CAPITULO 3: OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE CALOR

    • Introducción al Diseño y simulación de intercambiadores de calor
    • Criterios de selección de intercambiadores de calor
    • Diseño bajo norma TEMA de intercambiadores de tubo y coraza.
    • Principios Físicos Fundamentales Aplicados en el Diseño de Intercambiadores de Calor
    • Diseño, Simulación y Optimización de Unidades de Transferencia de Calor Empleando ASPEN EXCHANGER DESIGN & RATING
    • Modelos Rigurosos de Unidades de Transferencia de Calor (Diseño Detallado y Optimización de Operación – Económica – Térmica)

 

CAPITULO 4: OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE MASA

4.1. DESTILACIÓN

    • Equilibrio vapor líquido y análisis de columna de destilación (sistemas binarios)
    • Diseño y operación de columnas de una sola etapa – evaporación instantánea
    • Rectificación Continua y torres de varias etapas para Mezclas Binarias (columnas de fraccionamiento diseño y operación)
    • Diseño y simulación de columnas de destilación para Sistemas multicomponentes

 

4.2. ABSORCIÓN DE GASES (PDF)

    • Diseño y operación de equipos de absorción de contacto continuo
    • Operación no isotérmica a contracorriente en varias etapas (transferencia de un componente).
    • Sistemas multicomponentes

 

CAPITULO 5: DISEÑO DE PLANTAS Y SISTEMAS REACTIVOS

5.1. MODELOS DE REACCIÓN QUÍMICA EN ASPEN – HYSYS V14

    • Modelos de reacción que no emplean parámetros cinéticos: CONVERSIÓN Y EQUILIBRIO
    • Modelos de reacción que emplean parámetros cinéticos
    • Resumen de todos los modelos de Reacción

 

5.2. MODELOS DE REACTORES QUÍMICOS EN EL SIMULADOR ASPEN – HYSYS V14

    • Reactores generales
    • Reactores cinéticos
    • Ejemplos de aplicación

 

5.3. DISEÑO, SIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE REACTORES TANQUE AGITADO CONTINUO (RTAC)

    • Introducción
    • Características del RTAC
    • Balance de masa y energía
    • Estados de operación de un RTAC
    • Simulación del Reactor de Mezcla Perfecta

 

5.4. DISEÑO, SIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE REACTORES TUBULARES DE FLUJO PISTÓN (RTFP)

    • Introducción
    • Características del RTFP
    • Balance de Masa y Energía
    • Estados de operación de un RTFP
    • Estequiometria de una sola reacción
    • Variación en el flujo volumétrico
    • Ejemplo de aplicación

 

5.5. Catálisis y Reactores Catalíticos

  • img

500 Bs.

Información

Cantidad de Modulos : 8
Videos : 83
Certificado : Digital

A PHP Error was encountered

Severity: Core Warning

Message: PHP Startup: Unable to load dynamic library '/opt/cpanel/ea-php56/root/usr/lib64/php/modules/imagick.so' - libMagickWand-6.Q16.so.2: cannot open shared object file: No such file or directory

Filename: Unknown

Line Number: 0

Backtrace: